lunes, 2 de noviembre de 2009

Chinese Shar-Pei


Mediano

Es originario de China, donde fue criado como perro de pelea. Se cree que es el resultado de cruzas entre chow-chow, molosos occidentales, y parias, lo que explica su paladar y lengua oscuros. Esta raza era común en Dah Let y Kwantung, provincias del sur de China cercanas al mar, en donde era utilizado para la caza y el pastoreo y guarda de rebaños.

Tamaño: de 46 a 50 cm de altura.
Peso: de 22 a 27 kg.
Orejas: muy pequeñas y pendulosas.
Cola: larga, enroscada, ligeramente curva.
Pelo: corto, áspero y tupido, como un cepillo.
Colores permitidos: leonado, crema, rojo, negro y chocolate.
Grupos: no deportivo.

Es un perro exótico, fuera de lo común, cuyo carácter dominante no lo hacen recomendable cuando hay pequeños en casa. Se requiere de una mano dura para disciplinarlo, sin embargo con paciencia y constancia es posible lograr un buen adiestramiento. Además es muy inteligente, altivo y activo.

Es un cachorro encantador, cuando su enorme piel parece quedarle grande, ya que presenta múltiples arrugas que presenta en todas partes. Su pelo no requiere de muchos cuidados, pero la piel sí; necesita mucho ejercicio y disciplina. Es recomendable darle juguetes que lo mantengan ocupado, para evitar que se convierta en un perro destructivo o agresivo.

El costo promedio de manutención con alimento comercial es medio, con un consumo diario de 400 a 500 g.

ENFERMEDADES MAS COMUNES

La humedad que conserva en los pliegues de su piel la hacen proclive a las infecciones bacterianas y a las fungosis, por lo que es importantísimo asegurarse de que toda la piel quede perfectamente seca después del baño. También es propenso a los trastornos oculares, ya que la abundancia de piel sobre sus párpados son causa de entroprión o ectoprion, es decir, del enrrollamiento del párpado hacia adentro o hacia afuera del ojo. Este padecimiento produce desde severas irritaciones hasta ceguera, y debe ser corregido a temprana edad por medio de una cirugía especializada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario