domingo, 1 de noviembre de 2009

Hound Afgano


Grande

Desciende de lebreles de pelo largo del norte de Africa que llegaron a las montañas de Afganistán, desde donde se extendió a las fronteras de ese país e incluso hasta la India. Era de ayuda tanto para el cazador de lobos, zorros y gacelas como para la cetrería o el pastoreo. Apareció en Estados Unidos en 1926 por primera vez.

Tamaño: de 63 a 68 cm de altura.
Peso: de 25 a 30 kg.
Orejas: grandes y pendulosas.
Cola: larga, con un anillo.
Pelo: largo, liso, espeso y sedoso, corto en el hocico, con un copete en la cabeza e inexistente en las muñecas.
Colores permitidos: todos, aunque el blanco en la cabeza es indeseable.
Grupos: Caza

Esta raza es considerada de las más finas por su porte y características de pelaje, de ahí que su principal función sea la de perro de exposición. Su carácter es poco sociable y afectuoso, aunque suele ser alegre en el momento del juego. Por lo que se recomienda para la familia con niños mayores de 10 años de edad.

Deberá tomar muy en cuenta que esta raza es muy independiente y que necesita ejercicio para evitar comportamientos indeseables, ya que suele ser destructivo cuando está aburrido. Además por su carácter fuerte deberá ser entrenado a temprana edad, para que obedezca y no se muestre agresivo con los extraños.

Su pelo requiere cepillarlo cuatro veces a la semana, para evitar la formación de nudos y un aspecto desagradable.

El costo promedio de manutención con alimento comercial es medio, con un consumo diario de 600 a 800 g.

No hay comentarios:

Publicar un comentario